Reflexiones antes de publicar tu libro

Publicar un libro es todo un viaje de emociones, organización y trabajo, no es sencillo pero tampoco imposible, es por ello que en esta entrada vamos a darte las claves para que sepas cómo publicar tu libro y tener ese proyecto, por fin, en tus manos.Para conseguir publicar tu libro tienes que tener algunas cosas claras, como por ejemplo:

1º Cuáles son tus expectativas, si solo es un capricho o de verdad quieres entrar en el sector editorial y empezar a hacerte un nombre.

2ºQué tipo de editorial buscar si es que quieres publicarlo con el apoyo de una.

3ºQué formato necesitarás para tu libro.

4ºQué tipo de eventos y promoción debes hacer…[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1672734250292{padding-top: 20px !important;}»]Lo más importante es registrar la obra escrita en el Registro de la Propiedad Intelectual, bien sea de forma presencial o telemática, para poder enviarlo a editoriales de forma segura protegiendo ese proyecto que tanto esfuerzo te ha llevado escribir. Una vez registrado, hay que mirar a qué tipo de editorial lo vas a enviar. Existen las editoriales tradicionales, las editoriales de coedición y la autopublicación, otra vía a tener en cuenta.

Es importante que antes de enviarlo a cualquier editorial, mires qué tipo de libros publican para saber si tu proyecto encaja en su línea. ¿Es lo que publican? Entonces debes enviarlo al correo correspondiente para enviar manuscritos.Muchas veces cuando se recibe un “no” por parte de una editorial se tiende a pensar que el proyecto no es lo suficientemente bueno como para que vea la luz, y no siempre es así, la mayoría de las veces es porque no encaja con la línea editorial o con el tipo de escritor que están buscando, y prefieren rechazar un proyecto por no saber si va a funcionar.La mejor forma para enviar un manuscrito es enviarlo en pdf adjunto al correo con una pequeña presentación y una ficha del propio proyecto para que, con un primer vistazo, se pueda catalogar el tipo de obra, ver una sinopsis y saber cuántas páginas tiene, si es autoconclusivo, si pertenece a una trilogía, saga… El tiempo estimado de valoración de manuscritos ronda desde los 3 a los 6 meses generalmente, no es un proceso sencillo para las editoriales y entran manuscritos todos los días, así que como autor, deberás tener paciencia.Una vez la editorial haya aceptado publicar tu libro, se empieza con la negociación y el contrato de derechos de explotación de la obra, y comienza todo el proceso de edición; redondearlo a nivel literario, ilustrarlo, corregirlo, maquetarlo y todo el proceso legal de registros, como el ISBN o el registro de Depósito Legal.En el caso de que te decidas por la autopublicación, recuerda que también debes hacer todos estos registros tú mismo/a para que tu libro esté en circulación de forma legalCuando el proceso de edición termina (suele tener una duración de 2 meses), es el momento de las últimas revisiones, las más importantes, y mandarlo a impresión y encuadernación para poder tenerlo de forma física por fin.Cuando crees que el proceso ha terminado, realmente es cuando empieza tu andadura como autor, porque la etapa de edición, que también es muy bonita, ha concluido para dar el pistoletazo de salida a la promoción y venta del libro.

Se desarrollarán ferias, presentaciones, firmas, charlas, eventos conjuntos, fomentos lectores, cuentacuentos… Experiencias que te llenarán el corazón y seguro, te animarán a seguir escribiendo.Si quieres saber más sobre nuestro proceso de publicación editorial, echa un vistazo a nuestra sección «Empieza Aquí» o también puedes escribirnos al correo para que te asesoremos y te apoyemos con la publicación de tu libro.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00