¿Cómo se preparan las presentaciones de libros?

 

A la Editorial Gusanillo llegan autores muy diferentes y con personalidades únicas, esto es
maravilloso porque nos hace ser una familia muy diversa, pero al mismo tiempo, también tiene
sus inconvenientes en según qué momentos, por ejemplo a la hora de exponerse en público
haciendo una presentación pública de su obra.

Tenemos autores vergonzosos e introvertidos que hacer una presentación de su proyecto en
público supone un gran reto, ya no solo literario, sino también personal y para eso estamos aquí,
como editores intentamos guiar a estos autores y ayudarlos a que venzan sus miedos ¿cómo?
Aquí te contamos los pasos:

  • Generar confianza en los autores para que vayan seguros al evento es una tarea importantísima
    y esto lo conseguimos preparando las presentaciones con antelación juntos, ayudándoles en el
    guión y explicarles desde el principio, el funcionamiento de una presentación, los tiempos, qué es
    lo que suele pasar, las preguntas que se suelen hacer…
  • Buscar puntos de apoyo, es decir, personas que nos ayuden en la presentación y que sirvan
    como anclaje dentro de la misma para que se sientan seguros y arropados, en el caso de poder ir
    nosotros, nos desplazamos hasta el lugar y presentamos al autor, hablamos de por qué hemos
    escogido su obra… para que vea que no está solo y que se enfrenta a esta situación con el
    equipo Gusanillo.
  • Encontrar un hilo conductor de la presentación donde se sienta cómodo hablando y disfrute de

lo que tiene que contar, este hilo conductor tiene mucho que ver con la trastienda de la obra, qué
hay detrás, los objetivos, las aspiraciones…

  • Hacer videollamadas con tiempo para prepararlo todo e ir enseñándole poquito a poco todo lo
    que vamos preparando para generar ganas e ilusión de que llegue el gran día.
  • Practicar y ofrecer la posibilidad de hacer ensayos para que todo vaya rodado.
  • Ir con tiempo a la presentación o llamarles por teléfono antes para poder motivarlos, darles
    ánimo y decirles que están ahí para disfrutar y para vivir una experiencia, no para agobiarse y
    pasarlo mal.

 

El acompañamiento que sigue después de la publicación del libro es tan importante para
nosotros como el proceso previo de información, por eso, no nos desvinculamos de nuestros
autores.

 

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0.00